El equipo
Nuestro equipo jurídico, lo forman expertos abogados colegiados con dilatada experiencia profesional. La especialización y trayectoria en el sector, nos permite garantizar una rápida y eficaz planificación, aplicada convenientemente y con intensidad hacia los objetivos marcados, lo que supone el éxito para nuestros clientes.
Nuestra experiencia nos permite abordar cualquier cuestión por compleja que se nos plantee. Llegamos a la resolución de los conflictos de una forma global, planteando las soluciones más prácticas y eficaces a su problema, evitando en lo posible los procedimientos judiciales, y si no fuera viable, desplegando activamente todos los mecanismos de la vía judicial.
Responsabilidad
Una vez que nuestros responsables técnicos determinan la causa de la patología y cuantifican su repercusión, el área jurídica es la encargada en determinar la parte responsable entre los diferentes agentes de la edificación, exigiendo la reparación de los defectos, o en su caso la indemnización.
Las posibles partes responsables pueden incluir arquitectos, arquitectos técnicos, promotores, vendedores (hoy día los Bancos), usuarios, contratistas, subcontratistas, comunidades de propietarios y en ocasiones hasta incluso responsables de la administración.
Los daños y las lesiones también pueden atribuirse a defectos del producto, al uso indebido o al cumplimiento deficiente del contrato.
Los plazos
Es importante tener en cuenta que las acciones para reclamar por los defectos constructivos cuentan con diversos plazos de prescripción, por tanto, si existen defectos constructivos es necesario e importante actuar y en su caso reclamar, pues en otro caso los defectos iniciales, pueden acabar comportando graves y serios problemas, que requieran soluciones mas complejas y costosas.
La nueva Ley de edificación, establece plazos de garantía de 1, 3 y 10 años atendiendo al tipo de defecto de que se trate, permitiendo ejercitar las acciones en un plazo que prescribe en los 2 años siguientes al momento de la aparición de los defectos.
Especialistas en:
Defectos constructivos
Somos especialistas en las reclamaciones derivadas de defectos de construcción. Le asesoramos y asistimos en sus asuntos relacionados con reclamaciones por vicios o defectos constructivos en estrecha colaboración con nuestros arquitectos peritos especialistas en edificación.
Derecho Urbanístico
Área del Ordenamiento jurídico que se ocupa de la regulación jurídica de los asentamientos de la población en el espacio físico. Desde otro punto de vista más preciso, puede decirse que el Derecho Urbanístico es el conjunto o sistema normativo regulador de la utilización del suelo.
Propiedad Horizontal
Todo lo relativo a las comunidades de propietarios desde el otorgamiento de su Título constitutivo o Escritura de División Horizontal, desde el nombramiento de cargos de la Comunidad a la convocatoria y celebración de las Juntas, etc.
Derecho Inmobiliario
Rama del Derecho que trata de las normas legales relacionadas con el ámbito inmobiliario (viviendas, locales, terrenos o fincas), tanto lo relativo al ciudadano con las Administraciones, como de los ciudadanos entre sí, como es el caso de los arrendamientos urbanos, arrendamientos rústicos, etc.